Especialista en Fitness Estético
Domina la musculación y el ejercicio para alcanzar la mejor estética
Para matricularte debes ir a la página de tu país
Curso orientado a entrenadores personales, entrenadores deportivos, y para cualquier persona que busque conocer las ultimas herramientas de trabajo muscular y metabólico para alcanzar un físico estético y proporcionado.
En este curso sobre musculación para la estética corporal, se busca ofrecer a los alumnos, mediante el más completo de los programas, los conocimientos necesarios para poder conseguir un físico proporcionado y definido mediante el trabajo con cargas en sala de musculación. Así como también aprender a identificar, corregir y minimizar los puntos débiles o defectos estéticos de un físico
Conseguir una buena estética corporal es uno de los objetivos comunes entre los clientes de los entrenadores personales, y entre las personas que entrenan por cuenta propia en los gimnasios.
Es por ello que, a través de este curso sobre musculación para la estética corporal, podremos ampliar conocimientos acerca de los siguientes aspectos:
- La anatomía aplicada a cada músculo o grupo muscular que compone nuestro cuerpo, y que es relevante a nivel estético.
- Las funciones y movimientos de cada músculo, con el objetivo de conocer cuáles van a ser los patrones de movimiento que más van a favorecer en su trabajo de manera específica.
- Los ejercicios que ofrecen mayor activación muscular a cada músculo, identificando aquellos que más pueden interesar a la hora de establecer diferentes tipos de trabajo.
- Los principales ejercicios para el desarrollo de cada músculo, y cómo van a influir en la estética y desarrollo del mismo.
- Las dificultades, problemas estéticos, y puntos débiles a la hora de trabajar cada músculo, y qué medidas se pueden tomar para minimizarlos o solucionarlos.
- Las pautas nutricionales a seguir para poder minimizar el porcentaje de grasa.
- Y todo aquello que tenga que ver con el desarrollo estético de la musculatura de nuestro cuerpo.
- Además, haremos hincapié en otros aspectos relacionados con la estética fuera del entrenamiento y la nutrición, como el maquillaje, posado o técnica de fotografía
No lo dudes y fórmate para destacar sobre el resto con esta especialidad orientatada a la estética corporal.
Programa del curso
CONCEPTOS INICIALES
Anatomía muscular
- Componentes del músculo esquelético
- Tipos de fibras musculares
- Tipos de contracciones musculares
Anatomía general
- Músculos
- Huesos
Movimientos, planos y ejes de movimiento
- Planos anatómicos
- Ejes anatómicos
- Movimientos anatómicos
Brazo de momento
Músculos sinergistas, agonistas y antagonistas
Diferencias en anatomía y entrenamiento para estética entre hombres y mujeres
- Diferencias anatómicas entre hombres y mujeres que influyen en el deporte
- Diferencias en el entrenamiento de musculación para estética entre hombres y mujeres
- Composición corporal y hormonas femeninas
- Estrógenos y Riesgo de Lesión
- La triada de la mujer atleta
- Nutrición en el Ciclo Menstrual
PECTORAL
Anatomía de los músculos pectorales
Pectoral mayor
- Funciones
- Sinergia de movimientos
- Tipos de fibras musculares en el pectoral mayor
- Activación muscular del pectoral mayor en diferentes ejercicios
Pectoral menor
Serrato anterior
Desarrollo muscular
Ejercicios para el desarrollo del pectoral
- Ejercicios para desarrollo del haz clavicular del pectoral mayor
- Ejercicios para desarrollo del haz esternocostal del pectoral mayor
Acerca del press de banca
- Press de banca en barra o con mancuernas
- Posición de las manos en el press banca
- Posición de final de la barra en press banca
Consideraciones sobre el entrenamiento del pectoral
Dificultades y puntos débiles a la hora de trabajar el pectoral
Elementos para el trabajo del pectoral
Hipertrofia de pectoral y aumento talla sujetador
Disminución del tamaño de pecho en mujeres por entrenar pectoral
Recomendaciones para el entrenamiento de pectoral en mujeres
DELTOIDES
Anatomía de los hombros
Articulaciones del hombro
Musculatura del hombro
Deltoides
- Biomecánica del deltoides
- Sinergia del deltoides con otros músculos
- Tipos de fibras del deltoides
- Activación muscular del deltoides y sus secciones en diferentes ejercicios
Ejercicios para el desarrollo de los deltoides
- Ejercicios para el desarrollo de la sección anterior del deltoides
- Ejercicios para el desarrollo de la sección media del deltoides
- Ejercicios para el desarrollo de la sección posterior del deltoides
Problemas estéticos en los hombros
¿Qué hacer para ensanchar hombros?
Consejos para un entrenamiento estético de hombros
Solucionar puntos débiles
El trapecio en la estética del hombro
El cuello
DORSALES
Anatomía de la musculatura de la espalda
Dorsal ancho
- Funciones
- Sinergia de movimientos
- Tipos de fibras en el dorsal ancho
- Activación muscular del dorsal ancho en diferentes ejercicios
Redondo mayor y menor
Infraespinoso
Trapecio
Erectores espinales
Elevador de la escápula
Romboides mayor y menor
Cuadrado lumbar
Ejercicios para el desarrollo del dorsal ancho
Ejercicio para el desarrollo del redondo mayor
Ejercicio para el desarrollo del infraespinoso
Consideraciones sobre el entrenamiento del dorsal ancho
Dificultades y puntos débiles a la hora de trabajar la espalda
¿Se puede trabajar la anchura y densidad de la espalda?
MUSLOS: CUÁDRICEPS
Anatomía de los músculos del muslo
Cuádriceps
- Funciones del cuádriceps
- Sinergia de movimientos
- Tipos de fibras musculares en el cuádriceps
- Activación muscular del cuádriceps en diferentes ejercicios
Atención a la hora de hipertrofiar el cuádriceps
Ejercicios para desarrollo del cuádriceps
A tener en cuenta al seleccionar y realizar ejercicios para cuádriceps
Aspectos importantes del entrenamiento estético del cuádriceps
¿Son las sentadillas el mejor ejercicio para el trabajo de pierna?
Importancia del rango de movimiento del cuádriceps
Dificultades a la hora de desarrollar los cuádriceps
Estrategias para el desarrollo de los cuádriceps
Trabajo específico del recto anterior del cuádriceps
A tener en cuenta en los entrenamientos de cuádriceps
MUSLOS: ISQUIOTIBIALES
Anatomía de los isquios
Biomecánica de los isquios
Sinergia de movimientos
Tipos de fibras en los isquios
Activación muscular de los isquios en diferentes ejercicios
Trabajo de isquiotibiales y glúteo
Comparación de ejercicios
Ejercicios para el desarrollo de los isquios
Puntos débiles y dificultades en el desarrollo de los isquios
Estrategias de intensificación para ganar masa en los isquios
Estrategias de reequilibrio para los isquios
Estética de los isquios
TRÍCEPS SURAL
Anatomía del tríceps sural
Biomecánica del tríceps sural
Sinergia de movimientos
Tipos de fibras musculares del tríceps sural
Activación muscular del tríceps sural en diferentes ejercicios
Ejercicios para el desarrollo del tríceps sural
Cabeza medial y externa del gastrocnemio
Gemelos grandes y gemelos pequeños. ¿Posible motivo?
La estética del gemelo y su trabajo
El entrenamiento de los gemelos
BRAZOS: BÍCEPS BRAQUIAL
Anatomía del bíceps braquial
Funciones del bíceps braquial
Sinergia de movimientos del bíceps braquial
Tipos de fibras musculares del bíceps braquial
Activación muscular del bíceps en diferentes movimientos
Ejercicios para el trabajo del bíceps braquial
A tener en cuenta entrenando el bíceps braquial
Dificultades a la hora de trabajar los bíceps
¿Hay que trabajar el bíceps desde todos los ángulos?
¿Es el curl en barra el mejor ejercicio para los bíceps?
Otros aspectos a tener en cuenta
BRAZOS: TRÍCEPS BRAQUIAL
La estética del brazo
Anatomía del tríceps braquial
Funciones y movimientos del tríceps braquial
Sinergia de movimientos del tríceps braquial con otros músculos
Tipos de fibras musculares del tríceps braquial
Ejercicios para el trabajo del tríceps braquial
Las dificultades estéticas del tríceps braquial
Forma de entrenar el tríceps braquial
ANTEBRAZO
Anatomía del antebrazo
Flexores de la muñeca
Extensores de la muñeca
Ejercicios para el trabajo de los antebrazos
Las dificultades estéticas en el antebrazo
A tener en cuenta al trabajar antebrazo
ABDOMINALES
Anatomía de la musculatura abdominal
Movimientos de la musculatura abdominal
Sinergias de movimiento con otros músculos
Tipos de fibras musculares en los abdominales
Activación muscular del abdominal en diferentes movimientos y ejercicios
Ejercicios para el trabajo abdominal
- Recto abdominal
- Oblicuos
¿Existe la hipertrofia regional en los abdominales?
Dificultades a la hora de desarrollar los abdominales
Estrategias para el desarrollo de los abdominales
Estrategia para abdominales
GLÚTEO
Anatomía del glúteo
- Glúteo mayor
- Glúteo medio
- Glúteo menor
Movimientos y funciones del glúteo
Sinergia con otros músculos en movimientos y acciones del glúteo
Tipos de fibras en el glúteo
Activación del glúteo en diferentes movimientos y ejercicios
¿Se pueden trabajar diferentes partes del glúteo mayor?
Ejercicios para el trabajo de glúteos
- Aplicación de la fuerza hacia abajo, con carga axial
- Aplicación de carga antero-posterior, en sentido horizontal
Redondear el glúteo
EJEMPLOS DE RUTINAS
Rutinas por grupo muscular
Rutinas de pectoral
- Rutina general
- Rutina para incidir en el pectoral superior
- Rutina para incidir en el surco medio del pectoral
Rutinas de deltoides
- Rutina general
- Rutina para incidir en el deltoides anterior
- Rutina para incidir en el deltoides medio
- Rutina para incidir en el deltoides posterior
Rutinas de dorsal
- Rutina general
- Rutina para incidir en la parte alta del dorsal
- Rutina para incidir en la parte baja del dorsal
Rutinas de cuádriceps
- Rutina general
- Rutina para incidir en la cara interna del muslo
- Rutina para incidir en la cara externa del muslo
Rutinas de isquios
- Rutina general
Rutinas de gemelos
- Rutina general
Rutinas de bíceps
- Rutina general
- Rutina para incidir en la cabeza corta del bíceps
- Rutina para incidir en la cabeza larga del bíceps
Rutinas de tríceps
- Rutina general
- Rutina para incidir en la cabeza lateral del tríceps
- Rutina para incidir en la cabeza larga del tríceps
Rutinas para glúteo
- Rutina general
ESTRATEGIAS NUTRICIONALES PARA FACILITAR LA PÉRDIDA DE GRASA Y CÁLCULO DE DISTRIBUCIÓN CALÓRICA
Importancia de la composición corporal en el deportista
Mecanismos de regulación de la homeostasis energética
Intervención nutricional en la reducción de grasa
Recomendaciones de ingesta de proteínas en la pérdida de peso
Control de la densidad energética
Otros aspectos a tener en cuenta en la pérdida de peso
Pautas a seguir durante el periodo de definición muscular
El gasto energético
Aplicación práctica
- Pauta sin contar calorías
- Pauta contando las calorías
- Respecto a los carbohidratos
- Respecto a la proteína
- Respecto a la grasa
Carga y descarga de carbohidratos
Ayuno intermitente
Dieta cetogénica
Suplementación para perder grasa
Ejemplo de una planificación trimestral
FATMAX Y OXIDACIÓN DE GRASAS
¿Cuándo empezamos a quemar grasas?
Curva de oxidación de grasas
¿A qué intensidad se da el FatMax?
¿Cómo saber el %VO2máx?
Eficiencia en la quema de grasas
Oxidación de grasas en la mujer
Flexibilidad metabólica y oxidación de grasas
HIIT y oxidación de grasas
Compilación de conceptos
INFORMACIÓN ADICIONAL
Proporciones corporales ideales
- La proporción cintura – cadera
- Proporción cintura - hombros
- Relación pecho – espalda
- Relación hombros – bíceps
Conocer y evaluar nuestro cuerpo
Tono de piel y apariencia
- Cremas autobronceadoras
Biotipos o somatotipos corporales
- Biotipo endomorfo
- Consejos para los endomorfos
- Biotipo mesomorfo
- Consejos para los mesomorfos
- Biotipo ectomorfo
- Consejos para los ectomorfos
- ¿Cómo saber el somatotipo?
- Somatotipo y composición corporal
TRUCOS Y CONSEJOS PARA MEJORAR LA ESTÉTICA CORPORAL EN LAS FOTOS
Técnicas de posado para las fotografías
Nutrición el día de la sesión de fotos
Técnicas y filtros de fotografía para resaltar la definición muscular
Iluminación y ángulos
Vestuario y accesorios
Post-producción y edición
Preparación mental y emocional
Posados en pareja o grupo
La importancia de la autenticidad
Planificación y comunicación con el fotógrafo
Creación de un portafolio
MAQUILLAJE
Seminario completo de maquillaje para hombre
Seminario completo de maquillaje para mujer día y noche
Metodología
Nuestra metogología de enseñanza garantiza una adquisión total de los conocimientos y la práctica, de forma igual de eficiente (en algunos casos hasta mejor), que en cualquier curso presencial. El diploma profesional de Especialista en Fitness Estético, es el mismo que si realizases una convocatoria presencial. En él, figuran las 150 horas de formación, estudio, práctica y auto aprendizaje (utilizables para tu currículum, oposiciones, acreditaciones de competencias, etc.)
Cuando realices la matrícula, ya tendrás acceso a nuestro aula virtual donde encontrarás:
- Todas las lases en vídeo (teóricas y prácticas), grabadas de forma clara y profesional, que podrás ver tantas veces como quieras, como si estuvieras en el aula físicamente.
- Completo y amplio temario en texto, para estudiar, guardar, tomar apuntes, etc.
- El profesor a tu disposición para cualquier duda o pregunta que tengas
- Guías de estudio en pdf por si quieres 7estudiar/conservar tu temario/apuntes en papel.
- Actividades y exámenes, que tendrás que realizar y aprobar para poder continuar, siendo el profesor el encargado de evaluarte personalmente y darte el feedback correspondiente